
El proyecto del Mirail es un conjunto de 125 viviendas destinadas a la Escuela de Magistratura que forma parte de un tejido de tiendas del centro de Burdeos. Ofrece una justa conciliación entre la arquitectura contemporánea y la inserción dentro de un tejido antiguo muy característico.
La morfología del proyecto evoca las formas vernáculas de los claustros, donde varios cuerpos de edificios se organizan en torno a vacíos de diferentes tamaños. Así, cinco edificios se articulan aquí en torno a patios que crean las respiraciones necesarias y organizan jardines o puntos de vegetación a lo largo del recorrido. Estos patios permiten recorrer el proyecto y ofrecen a la gran mayoría de los alojamientos ambientes tranquilos y sombreados.
La evocación mineral, inspirada en el tejido de Burdeos, está apoyada por el uso de paneles de hormigón teñidos en la masa en la fachada, mientras que las logias adornadas con madera se desvanecen en el hueco de las fachadas sur y este. La cubierta se remata con teja árabe, cuyos bordes y canalones encastrados están tratados íntegramente en zinc. Así, desde las cercanías se funden con las siluetas de los edificios aledaños, pero desde los patios se vuelven más discretas, y solo aparece la unidad de la intervención. El juego de materiales nobles, trabajados en masa, respeta y subraya así la historia de este barrio asumiendo su identidad orientada hacia el futuro.








