
La renovación del parque inmobiliario de la CDC Habitat (anteriormente Adoma-Sonacotra) es una palanca importante en la lucha contra la vivienda precaria en Francia. Nuestro proyecto para Salon-de-Provence, destinado a poblaciones en gran precariedad, pretende integrar mejor la duración de la obra en la de la vida diaria de los habitantes, más larga. El uso de la construcción en madera y la prefabricación permite prever aquí una obra con duraciones minimizadas que responda a estos desafíos.
Esta operación de demolición y reconstrucción gestiona un proyecto en varias fases, completo y coherente en toda su evolución: la parcela se densifica así en tres cuerpos de edificios nuevos, a medida que se demuelen los cinco pequeños edificios existentes.
Las nuevas construcciones se asimilan a los grandes edificios provenzales reinterpretando de manera contemporánea, tanto en su forma como en su ejecución, los elementos de esta arquitectura regional: orientación sur, aberturas estrechas, volumen paralelepipédico y cubiertas a dos aguas.
Los habitantes de una residencia social, al estar esencialmente sujetos a frecuentes rotaciones, pueden tener dificultades para apropiarse de forma duradera de los espacios habitables. El propio diseño del proyecto que proponemos va en el sentido de esta apropiación: como una gran casa, podemos elegir vivir todos juntos o cada uno en su casa.










